Para conmemorar el primer pozo de América del Sur y del mismo modo como se el segundo pozo del mundo fue descubierto por 150 aniversario, PETROPERU celebró el concierto «Lucho Quequezana con La Orquesta Sinfónica Nacional del Perú» en el 12 de noviembre en la Explanada de PETROPERU.
El presidente Sr. Hector Reyes de PETROPERU asistió discurso. El Sr. Reyes recordó el proceso del primer pozo La quebrada de Tucillal fue descubierto como un símbolo del inicio de la industria petrolera en el Perú, alabando a los peruanos por los esfuerzos arduos y incansables de la construcción de la industria petrolera, y afirmando a este establecimiento del sistema industrial ya hizo grandes contribuciones al desarrollo económico de la sociedad de del país de Perú. Y que los recursos de petróleo y gas es un activo valioso de Perú, PETROPERU continuará uso científico y eficaz de estos recursos para traer más beneficios a los peruanos. Como la música tradicional peruana también es la gran herencia de Perú, que en las manos de los jóvenes músicos se iluminará de vitalidad moderna.
El concierto por el reconocido músico Lucho Quequezana y La Orquesta Sinfonica Nacional a trabajar juntos, presentar valias Canciones Famosas de Lucho Quequezana, es una mezcla perfecta de la música tradicional y la sinfonía moderna. el ambiente del sitio es cálido y elegante, el vasto y distante sonidos de los instrumentos tradicionales andinos lograron una sensación de sentido nacional y popular de la armonía y la unidad en el ambiente magnífico de la sinfonía que expresó, el concierto terminó con un gran éxito.
Lucho Quequezana es famoso músico del Perú, multi -instrumentista y compositor. Nació en 1973 en Lima de Perú, que se especializa en la música tradicional peruana, puede jugar incluyendo hasta 25 tipos de instrumentos tradicionales andinos por la percusión y la cuerda, Él se ha comprometido a la promoción de la música tradicional peruana a Europa, América, Asia y otros paises del mundo, y innovar y desarrollar la fusión de la música tradicional peruana y la sinfonía moderna, ha creado y interpretado muchas obras buenas con la Orquesta Sinfónica Nacional del Perú. En mayo del año 2013 ofreció su concierto personal con la Orquesta Sinfónica Nacional en el Gran Teatro Nacional del Perú.