Aceleración de cooperación entre China y Perú
El Presidente de la República de Perú Ollanta Humala fue a China para una vista de estado y asistió a la anual Boao Conferencia de Asia. La noche antes de llegar a China, Humala fue entrevistado por un periodista de XinHua y dio una evaluación positiva sobre la relación diplomática de 41 años de Perú y China, enfatizando que este lazo promoverá la cooperación entre los países asiáticos y latinoamericanos.
El mes de Julio del año 2011 fue la primera vez que Ollanta Humala visitó China depués de asumir su presidencia. Humala indicó que estos años, China y Perú mantuvieron una relación amistosa sana, mutuamente ofreciendo ayuda y apoyo. En el año 2008, se firmó una alianza estratégica. En el siguiendo año, se firmó el tratado de libre comercio.
Humala dijo que la interacción comercial entre Perú y China forma una parte muy esencial de la buena relación diplomática. También da una cordial bienvenida a la inversión por parte de las Empresas Chinas, la cual permitirá el desarrollo de la Infraestrutura, Construcción, Turismo, Servicio, Hotelería y entre otras áreas en el Perú.
En cuanto a los puntos más importantes de la cooperación entre China y Perú, Humana señala que Perú necesita la ayuda y el apoyo de China para acelerar el ajuste de la estructura industrial, promover la Industrialización y capacitar a las trabajadores a través de las más nuevas tecnologías. Además, indicó que el crecimiento de empresas peruanas pequeñas o medianas va a elevar la alianza estratégica a otro nivel.
Por otro lado, el Presidente del Perú Humala dijo que China es un importante socio de Comercio y mercado de exportación para Latino América porque tiene una fuerte inversión en estos países. Por ello, el continuo crecimiento de la economía en China no sólo va a ayudar a la economía mundial a salir de la recesión pero también va a beneficiar al expansión económica de los países latinoamericanos.
Europa y América fueron los más sufridos de la crisis económica mundial, mientras que Latino América y Asia fueron los primeros en salir del problema. Al ver que la cooperación entre estas dos regiones brindó oportunidades, Humala sugirió que los países de ambas regiones conozcan más a los otros, buscando oportunidades y reforzando las alianzas para beneficiarse mutuamente.
Humala después esperó que esta visita a China pueda fortalecer los lazos económicos entre Perú y Chinas en las áreas de Capacitación para trabajadores de pequeñas empresas peruanas, intercambio de tecnología y cultura, etc. La insfraestructura de Perú tiene espacio para crecer, por lo que Humala sinceramente espera que las Empresas Chinas puedan venir y desarrollarla, como construir hogares económicos y centros médicos de emergencia. También desea que aerolíneas chinas puedan abrir una ruta para vuelos directos entre Perú y China, conviertiendo al Perú una de las puertas y conexión de la región Latino América para China.
Durante la vista de estado, el Presidente del Perú Ollanta Humala asistirá a la anual Boao Conferencia de Asia. Humala opina que la influencia de esta conferencia crece cada año y pronto obtendrá mucha atención como el Foro de Voss. Perú va a definitivamente asistir frecuentemente a estos tipos de eventos.
Finalmente, Humala expresa sus deseos de mantener una fuerte alianza con China para que en el futuro puedan enfrentar los desafíos juntos.